Costa Rica inicia curso de alto nivel sobre Inteligencia Artificial para el sector público con apoyo de UNESCO y MICITT
Más de 400 personas funcionarias públicas postularon para participar en el curso, reflejando el creciente interés por aplicar la IA en la mejora de servicios y políticas públicas.
La capacitación forma parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y promueve una adopción ética, inclusiva y centrada en las personas.
UNESCO y MICITT impulsan nuevas ediciones del curso para ampliar el alcan
Costa Rica lidera en inteligencia artificial en América Latina, avanzando al sexto lugar en el Government AI Readiness Index 2024, con una visión estratégica clara y ambiciosa respaldada por una puntuación perfecta del 100% en este indicador.
El país demuestra su compromiso con la gobernanza ética y los datos abiertos, alcanzando puntuaciones destacadas de 83.48 en gobernanza y ética y 78.67 en disponibilidad de datos, posicionándose por encima de los promedios globales.
San José, jueves 7 de noviembre 2024. Este jueves 7 y viernes 8 de noviembre se realiza en Chile, la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, también conocida como eLAC, órgano dependiente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Costa Rica es el primer país de Centroamérica en contar con esta política pública.
La ENIA prioriza el despliegue de redes 5G y la creación de un Centro Nacional de Excelencia en IA para fortalecer la infraestructura digital del país.
La redacción de la ENIA contó con el apoyo de diversas organizaciones, empresas y naciones, entre ellas, la Unión Europea.
24 de octubre de 2024. El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) lanzó este juev