Imagen representativa de la pagina

Viceministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Objetivo

El Viceministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene como objetivo maximizar el aprovechamiento del potencial de desarrollo del país mediante iniciativas basadas en el conocimiento y la innovación. Para ello promueve la articulación de las acciones con los sectores académico, privado y gubernamental y canaliza los retos y oportunidades nacionales hacia la competitividad, la prosperidad y bienestar de la ciudadanía.

Atribuciones:

• Ejercer las funciones y las potestades que le confiere su calidad de superior jerárquico subordinado.

• Dirigir y coordinar las actividades internas y externas del Ministerio, sin perjuicio de las potestades del Ministro al respecto.

• Ser el centro de comunicación del Ministerio, en lo interno y externo.

• Realizar los estudios y reunir la documentación necesarios para la buena marcha del Ministerio.

• Delegar, avocar, sustituir o subrogar funciones dentro de los límites de la ley.

• Requerir ayuda de todo el personal del Ministerio para el cumplimiento de sus deberes.

• Velar porque el conocimiento se traduzca en innovaciones que impacten positivamente los sectores productivos y el desarrollo del país.

• Cualquier otra que la ley o el reglamento de organización le señale.

Jerarca:

 

Viceministro Orlando Vega Quesada

Viceministro de Ciencia, Innovación y Tecnología, Orlando Vega

Es doctor en Gobierno y Políticas Públicas, cuenta con una maestría en Población y Salud y una licenciatura en Ciencias Políticas con énfasis en Gobierno y Políticas Públicas, todos los estudios realizados en la Universidad de Costa Rica.

Ha sido profesor universitario en la Universidad de Costa Rica por más de 18 años dictando los cursos de análisis e interpretación de datos y metodología de investigación aplicadas en las ciencias políticas. 

Como investigador, el viceministro cuenta con publicaciones en temáticas de comportamiento electoral, acceso de tecnologías de Información y Comunicación, nueva gestión pública en Costa Rica, migraciones e integración comercial de organismos en Asia.

Como parte de su experiencia profesional ha laborado en el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, en el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad y el Viceministerio de Telecomunicaciones, desde febrero del año 2009 al año 2022, donde se desempeñó como profesional de Telecomunicaciones, mismo del cual fue viceministro de Telecomunicaciones de Junio del 2022 a agosto 2023.

Como jerarca ha liderado los procesos de emisión del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2022-2027, la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024-2027, la publicación de la reforma integral del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias y la finalización de la transición de la televisión digital terrestre.

Preside la Junta Directiva la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación y el Consejo Científico del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Costa Rica. Adicionalmente, es el Oficial Nacional de Enlace ante el Organismo Internacional de Energía Atómica,  es representante por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) ante la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, es miembro Consejo Nacional de Colegios Científicos, de la Comisión Asesora y Promotora de la  Educación y Formación Técnica Profesional Dual, del Consejo Asesor Mixto de la PYME, así como del Consejo Nacional Consultivo de Estadística.

 

Información de contacto: 
Correo: [email protected]
Tel: (506) 2539-2233 / 2211-1207