Pasar al contenido principal
enes
Twitter
    
Facebook
    
YouTube
    
Linkedin
    
Instagram
Logo del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones
  • Inicio
  • MICITT
    • ¿Qué es MICITT?
      • Síntesis Histórica
      • Historia de la Internet en Costa Rica
      • Galería de Exministros
    • Funciones MICITT
    • Misión y Visión
    • Marco Jurídico y Legal
    • Jerarcas y Autoridades
      • Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones
      • Viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación
      • Viceministro de Telecomunicaciones
    • Políticas, Planes y Estrategias
    • Sistema Institucional de Calidad
    • Estructura organizacional
      • Viceministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
        • Dirección de Apropiación Social del Conocimiento
        • Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación
      • Viceministerio de Telecomunicaciones
        • Dirección de Concesiones y Normas en Telecomunicaciones
        • Dirección de Espectro Radioeléctrico y Redes de Telecomunicaciones
        • Dirección Evolución y Mercados de Telecomunicaciones
      • Dirección Administrativa Financiera
      • Dirección de Gobernanza Digital y Certificadores de Firma Digital
      • Dirección de Ciberseguridad
      • Unidades de Staff
      • Comisiones
      • Organigrama General
    • Publicaciones
      • Estadísticas Telecomunicaciones
      • Estudios de Telecomunicaciones
      • Indicadores de Ciencia y Tecnología
      • Encuesta Percepción C y T
      • Memorias institucionales
      • Ruta 5G
      • Antenas y la salud
  • Gobierno Digital
    • Gobernanza Digital
    • Inteligencia Artificial
    • Ciberseguridad
      • CSIRT-CR - RFC-2350 - Versión español
      • CSIRT-CR - RFC-2350 - English version
      • Infografías de Ciberseguridad
      • Proyecto Fortalecimiento Ciberseguridad País
      • Webinars de Ciberseguridad
  • Servicios y Programas
    • Programa Nacional de Centros Comunitarios Inteligentes (CECI)
    • Ciencia y Género
    • Firma Digital Certificada
    • Ciencia y Tecnología: Aprende y descubre
      • Ferias de Ciencia y Tecnología
      • Seguridad en Línea
      • Olimpiadas
      • Eduación Dual
    • Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología “Clodomiro Picado Twight”
    • Sistema de Información Nacional de Ciencia y Tecnología SINCYT
    • Televisión Digital
      • Comisión Mixta para Implementación
      • Materiales informativos de Televisión Digital
  • Trámites
    • Radioaficionados
    • Permisos y Concesiones de Telecomunicaciones
    • Trámites de Radiodifusión
    • Anuncios comerciales
    • Impuesto anual de radiodifusión
    • TrámitesCR
  • Transparencia
    • Compras y Contrataciones
    • Consultas Públicas
    • Jerarcas y Decisiones
    • Presupuestos
    • Participación ciudadana
    • Bienes y gastos fijos
    • Convenios institucionales
    • Planes Institucionales
    • Servicios y trámites
    • Recursos Humanos
    • Control Interno y SEVRI
    • Informes Institucionales
    • Gestión Documental
  • MICITT Informa
    • Noticias
    • Boletin electrónico
    • Eventos
    • El Sector Informa Nacional
    • El Sector Informa Internacional
    • Oportunidades de Becas
  • Contáctenos
    • Directorio Telefónico
    • Preguntas Frecuentes
    • Gestiones
    • Contraloría de Servicios
    • Foros
    • Rendición de cuentas y aportes de las personas usuarias

    Información de MICITT

    Central MICITT (506) 2539-2200 y  
    Central Viceministerio Telecomunicaciones (506) 2211-1200  
    Horario: Lunes a Viernes de 8:00 am - 4:00 pm 
    Correo: micitt@micitt.go.cr 
     

    Contraloría de Servicios Directo: (506) 2539-2310 
    Correo electrónico: contraloria.servicios@micitt.go.cr 
     

    Dirección de Ciberseguridad 
    CSIRT-CR (Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática) - SOC-CR (Centro de Operaciones de Seguridad) 
    Servicio de Atención 24/7 
    Teléfono 2539-2303 
    Correo electrónico csirt@micitt.go.cr
     

    Dirección física Costa Rica, San José, Zapote, 400 metros oeste de Casa Presidencial Edificio Mira, piso 1 y 2. 
    Apartado Postal: 5589-1000 
    Cédula jurídica 2-100-098311 
     

Imagen representativa de la pagina

Proyecto Plan Nacional de Atribución de frecuencias (PNAF)

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Proyecto Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF)

Informe sobre las observaciones recibidas al Proyecto denominado “PLAN NACIONAL DE ATRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (PNAF)” publicado en el Diario Oficial La GACETA N° 223 del 22 de noviembre de 2022.

El presente informe se realiza de conformidad con las funciones asignadas en los artículos 8 y 9 del Reglamento de Organización del Viceministerio de Telecomunicaciones (Decreto Ejecutivo Nº 38166-MINAET publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 29 del martes 11 de febrero del 2014) al Departamento de Administración del Espectro Radioeléctrico, y con base en lo analizado por este Viceministerio en el informe técnico N° MICITT-DERRT-DAER-INF-085-2022 “Informe sobre la reforma integral al Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF)”, del cual se derivó el borrador de Decreto Ejecutivo del proyecto denominado “PLAN NACIONAL DE ATRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (PNAF)”, el cual fue sometido a consulta pública, publicado en el Diario Oficial La Gaceta Nº 223 del día Martes 22 de noviembre de 2022, con el que se estableció un plazo de 20 días hábiles para recibir las consultas, observaciones o recomendaciones sobre los temas que cubre dicho proyecto de Decreto finalizando el 21 de diciembre de 2022, todo lo anterior considerando el dictamen técnico de la SUTEL Nº 00964-SUTEL-DGC-2022, con base en las sesiones de trabajo realizadas en conjunto con la Superintendencia de Telecomunicaciones.

Informe

Document
PNAF.pdf (2.94 MB)
Categoría
El Sector Informa Nacional

Últimas noticias

Cartago estrena Laboratorio de Innovación Comunitaria para impulsar desarrollo tecnológico y emprendimiento
¿Ofreces actividades de promoción sobre temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Innovación?
Costa Rica realizó curso de alto nivel sobre Inteligencia Artificial para el sector público con apoyo de UNESCO y MICITT
MICITT, DIS y OIJ se capacitan para combatir amenazas digitales gracias a nuevo laboratorio ciberforense y gestión proactiva de amenazas del país
Gobierno refuerza medidas de ciberseguridad en el teletrabajo para proteger información institucional

Últimas noticias

Banner ilustrativo
¿Ofreces actividades de promoción sobre temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Innovación?
11
Julio
2025
Leer más
Foto ilustrativa
Convocatorias de licitación para el proyecto
25
Junio
2025
Leer más
Banner ilustrativo
INNOVATECH 2025: ₡120 millones para impulsar innovación en pymes y emprendimientos de todo el país *
21
Junio
2025
Leer más

Preguntas frecuentes

Se coloca a disposición un conjunto de  “Preguntas frecuentes” para facilitar la navegación y acceso a la información, las cuales incluyen la publicación de nuevas informaciones o datos como respuesta a solicitudes comunes.

Ver todas las preguntas frecuentes

Transparencia

  • Compras y Contrataciones
  • Consultas Públicas
  • Jerarcas y Decisiones
  • Presupuestos
  • Participación Ciudadana
  • Convenios institucionales

Transparencia Footer 2

  • Planes Institucionales
  • Servicios y Trámites
  • Recursos Humanos
  • Control Interno y SEVRI
  • Informes Institucionales
  • Gestión Documental
  • Bienes y Gastos Fijos

Información de MICITT

Central MICITT (506) 2539-2200 y  
Central Viceministerio Telecomunicaciones (506) 2211-1200  
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 am - 4:00 pm 
Correo: micitt@micitt.go.cr 
 

Contraloría de Servicios Directo: (506) 2539-2310 
Correo electrónico: contraloria.servicios@micitt.go.cr 
 

Dirección de Ciberseguridad 
CSIRT-CR (Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática) - SOC-CR (Centro de Operaciones de Seguridad) 
Servicio de Atención 24/7 
Teléfono 2539-2303 
Correo electrónico csirt@micitt.go.cr
 

Dirección física Costa Rica, San José, Zapote, 400 metros oeste de Casa Presidencial Edificio Mira, piso 1 y 2. 
Apartado Postal: 5589-1000 
Cédula jurídica 2-100-098311 
 

Última actualización: mayo 2025            
Política de privacidad | Términos y Condiciones | Mapa del Sitio         
Copyright © 2025. Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones 2025

 

Logo Creative Commons

El contenido de este Sitio Web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.