Puntarenas inaugura tercer Laboratorio de Innovación Comunitaria
Corredores es el tercer cantón en la provincia de Puntarenas que alberga un Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC), cuya inversión es superior a los 16 millones de colones.
Con este nuevo LINC ya son 18 los que se encuentran habilitados en todas las provincias del país.
Puntarenas, miércoles 24 de setiembre de 2025. Con el objetivo de poner la tecnología al servicio de las comunidades y convertirlas en un catalizador para construir sociedades más justas y resilientes, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) inauguró este miércoles un nuevo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC) en la provincia de Puntarenas.
Ubicado en la sede de la Universidad Nacional (UNA), el nuevo LINC es el tercero que se estrena en la provincia de Puntarenas y será un espacio donde las personas podrán impulsar el desarrollo económico y social mediante la inclusión digital y la innovación local.
“Hoy nos sentimos felices de volver a Puntarenas, llegar al tercer cantón de la provincia nos hace valorar el impacto de los LINC. Cada día son más personas las que se están capacitando en robótica, ciberseguridad, programación y análisis de big data. Promover una producción más eficiente, sostenible y competitiva se logra gracias al esfuerzo de quienes han hecho posible que este programa llegue a todas las provincias” destacó Orlando Vega, Viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Quienes son parte de los LINC tienen un papel activo en la identificación y solución de sus propios problemas. Se promueve también, la inclusión y cooperación, generando resultados tangibles que contribuyen al crecimiento y bienestar de la comunidad.
El programa de los LINC busca establecer un marco colaborativo y participativo donde la innovación no solo sea un concepto abstracto, sino una realidad tangible que impacte positivamente en la vida cotidiana de los ciudadanos. Además, representa un esfuerzo significativo para integrar la innovación y el desarrollo sostenible en el tejido social y económico de las comunidades locales.
A la fecha, más de 4.500 personas han recibido instrucción en procesos de innovación (70% son mujeres), mediante 450 procesos formativos y 4.000 horas de formación.