Más allá del laboratorio: El Mes de la Ciencia 2025 conecta a jóvenes con el talento que inspira
San José, viernes 8 de agosto de 2025 –El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) dio el banderazo de salida al Mes de la Ciencia 2025, una celebración que cobra un significado especial al enmarcarse en el 35.º aniversario de la institución. Este evento realizado el 7 de agosto, buscó resaltar cómo la ciencia está presente en la vida cotidiana, cómo transforma realidades y cómo pone el conocimiento al servicio de la comunidad y de toda la sociedad costarricense.
El acto inaugural brindó a los asistentes la oportunidad de interactuar con la ciencia y escuchar a cuatro destacadas figuras del ámbito científico nacional. Entre ellos, el Dr. José María Gutiérrez, profesor emérito del Instituto Clodomiro Picado, quien ha dedicado 50 años a la investigación de venenos de serpientes y sueros antiofídicos. Le siguió la Dra. Laura Rojas Rojas, física y Doctora en Ingeniería, cuyo trabajo se centra en el diseño de estructuras poliméricas para la ingeniería de tejidos, y quien lidera el proyecto "Niñas Supercientíficas".
Posteriormente, el Dr. Ronny García Ramírez, profesor del Instituto Tecnológico de Costa Rica, compartió sus conocimientos especializados en el diseño y verificación de circuitos integrados y arquitecturas de computadoras digitales. Finalmente, el Dr. Jaime Fornaguera, bachiller en Biología y Doctor en Neurofisiología, enriqueció la jornada con su participación. Él es el fundador del Programa de Investigación en Neurociencias, que más tarde se consolidó como el Centro de Investigación en Neurociencias (CIN) de la UCR.
La Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes Zamora, abrió oficialmente el evento con un mensaje que resonó con el espíritu de la jornada. "Queremos resaltar cómo la ciencia está presente en nuestra vida cotidiana, cómo transforma realidades y cómo pone el conocimiento al servicio de la comunidad y de toda la sociedad costarricense", expresó la Ministra Bogantes en su mensaje de apertura
Los jóvenes y el público en general también tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con la ciencia en la zona de stands11. Diversas instituciones y proyectos mostraron sus iniciativas y desarrollos tecnológicos, entre ellos el CINDEA Turrialba, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), Biocmechax Tech, la Universidad Fidelitas, la U Latina y Lanotec. El evento no solo celebró el conocimiento, sino también el compromiso de Costa Rica con la innovación y el bienestar de la sociedad