Imagen representativa de la pagina

Unidades de Staff

Unidad de Cooperación Internacional

La Unidad de Cooperación Internacional (UCI) colabora en definir la orientación estratégica de las relaciones internacionales y coordinar la gestión de cooperación internacional del MICITT involucrando la cooperación oficial al desarrollo (AOD) reembolsable y no reembolsable, relaciones diplomáticas, alianzas público-privadas para el desarrollo (APPD) y compromisos internacionales. Con el fin de potenciar el desarrollo de nuevos conocimientos, fomentar la movilidad de investigadores, promover las alianzas con actores estratégicos, impulsar los proyectos de investigación conjuntos con otros países, fortalecer la transferencia tecnológica hacia los sectores productivos, incrementar la masa crítica altamente calificada, disminuir la brecha regional y de esta manera promover nuevas destrezas y capacidades nacionales orientados hacia una sociedad y economía basada en el conocimiento.

 

Funciones

  • Estudiar la realidad de la ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones en el ámbito Internacional, con el fin de establecer las prioridades globales en la temática e identificar áreas de trabajo, fuentes cooperantes y proyectos de cooperación
  • Proponer la orientación estratégica de las relaciones internacionales y la cooperación internacional del Ministerio, en el corto, mediano y largo plazo, basados en las políticas, planes, programas y proyectos que se hayan definido en materia de ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones
  • Colaborar en el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por el sector y por los jefes de Estado, para responder a la legislación internacional y a los lineamientos nacionales
  • Identificar y fomentar en el ámbito internacional, tanto gubernamental como privado, nuevas oportunidades para la consecución de recursos financieros y de asistencia técnica para proyectos en ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones
  • Apoyar la formulación de proyectos de cooperación en el marco de las necesidades del sector ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones y la política de cooperación establecida por el Estado
  • Gestionar las solicitudes de oferta y demanda de cooperación internacional del Ministerio y remitir a las entidades correspondientes para su respectivo trámite
  • Participar en el proceso de formulación y negociación de los proyectos de cooperación internacional, de conformidad con los procedimientos establecidos por las entidades rectoras en la materia
  • Elaborar y mantener actualizado un registro de todos los programas, proyectos, iniciativas y acciones de cooperación internacional que haya gestionado el Ministerio y las entidades del sector
  • Dar seguimiento a la ejecución de los programas y proyectos de cooperación del Ministerio, en el marco de sus competencias
  • Ejercer como enlace institucional de cooperación internacional y mantener una estricta coordinación con el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y los entes de cooperación internacional
  • Asesorar y apoyar a las autoridades superiores, dependencias institucionales y entidades del sector en asuntos de cooperación y relaciones internacionales
  • Coordinar la participación de jerarcas y funcionarios del Ministerio en misiones diplomáticas y representaciones internacionales sobre ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones, y colaborar con el sector respecto a estas participaciones en caso de que sea necesario. Informar a las dependencias institucionales y entidades del sector, sobre las ofertas de cooperación internacional que, en materia de ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones promuevan cooperantes externos
  • Facilitar la tramitación de instrumentos de cooperación necesarios para la obtención de recursos y la generación de alianzas y colaboraciones internacionales, que contribuyan al cumplimiento de las prioridades institucionales y sectoriales definidas en los diferentes instrumentos de planificación
  • Promover relaciones de amistad y cooperación con otros países, organizaciones y/o entidades, en el ámbito de competencias del Ministerio, por medio de las embajadas y misiones diplomáticas en el país
  • Cualquier otra función que se le designe según el marco normativo de su competencia.

Coordinadora: Eliana Ulate Brenes.

Contacto:[email protected]  
o al 2539-2249

Secretaría de Planificación Institucional y Sectorial

Apoyar a la máxima autoridad institucional en la coordinación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Sector Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones, así como en la gestión de sus sistemas de información.

 

Funciones

  • Asesorar y apoyar a las autoridades superiores y demás dependencias institucionales en temas de planificación, modernización institucional, mejora continua, control interno y rendición de cuentas
  • Asesorar y apoyar a las autoridades superiores, dependencias institucionales, entidades públicas y privadas, en materia de estadísticas e indicadores en ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones
  • Asesorar y apoyar, a la persona ministra rectora, al Consejo Sectorial y a las entidades que conforman el sector, en los procesos de formulación, programación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos sectoriales
  • Dirigir y coordinar los procesos de formulación, programación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos institucionales y sectoriales; así como controlar el cumplimiento de los compromisos programados en los diversos instrumentos de planificación
  • Verificar la vinculación de las políticas, planes, programas y proyectos, tanto institucionales como sectoriales, con los respectivos presupuestos institucionales y los instrumentos de planificación de niveles superiores
  • Liderar los procesos de modernización y organización institucional y dar seguimiento a las reorganizaciones aprobadas por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan)
  • Dirigir y coordinar la definición y gestión del portafolio de inversión pública institucional y sectorial; y vigilar por la correcta aplicación de las disposiciones normativas y técnicas vigentes
  • Coordinar la inscripción o actualización de los proyectos institucionales y sectoriales en el Banco de Proyectos de Inversión Pública, así como definir los procesos administrativos para que la persona ministra rectora otorgue los avales sectoriales a los proyectos de inversión pública
  • Coadyuvar en la implementación, supervisión y evaluación del Sistema de Control Interno, Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional, Sistema Institucional de Calidad y demás sistemas atinentes a su ámbito de competencia
  • Ejercer la secretaría técnica y administrativa del Consejo Sectorial de Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones, y de la Comisión y Comité de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Coordinar y gestionar, en conjunto con las autoridades superiores, la labor del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) y del Subsistema Nacional de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Supervisar la administración de las bases de datos y estadísticas de los indicadores nacionales de ciencia, tecnología e innovación para dar respuesta a las diferentes consultas relacionadas con el tema
  • Coordinar y gestionar, en conjunto con las autoridades superiores, la labor del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) y del Subsistema Nacional de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Supervisar la administración de las bases de datos y estadísticas de los indicadores nacionales de ciencia, tecnología e innovación para dar respuesta a las diferentes consultas relacionadas con el tema.

Jefa: Antonette Williams Barnett.

Contacto:[email protected] 
o al 2539 2248

Unidad de Planificación y Control

Facilitar el proceso de planificación estratégica y operativa de la institución y del sector, así como la mejora de la gestión interna.

 

Funciones

  • Brindar asesoría técnica y acompañamiento en materia de planificación institucional y sectorial, modernización institucional, mejora continua, control interno y rendición de cuentas, así como ejecutar actividades de capacitación.
  • Elaborar, en coordinación con las autoridades superiores y dependencias institucionales, los planes estratégicos y operativos del Ministerio.
  • Coordinar y apoyar técnicamente el desarrollo del Consejo Sectorial de Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones.
  • Integrar y proponer, a la persona ministra rectora y al Consejo Sectorial, las políticas, planes, programas y proyectos sectoriales, formulados en conjunto con las entidades del sector.
  • Dar seguimiento a la ejecución y cumplimiento de los objetivos, acciones y metas institucionales y sectoriales programadas en los diferentes instrumentos de planificación, en coordinación con las dependencias del Ministerio y del sector designadas para tal efecto.
  • Elaborar, implementar y actualizar las directrices, metodologías, instrumentos y procedimientos internos necesarios para la formulación, programación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos institucionales y sectoriales.
  • Revisar la vinculación de la programación institucional y sectorial con la estimación de recursos presupuestarios y los diversos instrumentos de planificación vigentes; así como elaborar los respectivos informes y estudios.
  • Articular y preparar la información necesaria sobre las modificaciones al Plan Nacional de Desarrollo, en lo que concierne a las metas institucionales y sectoriales.
  • Preparar, consolidar y presentar, en coordinación con las dependencias involucradas, el anteproyecto de presupuesto, así como la programación presupuestal del Ministerio, de conformidad con las disposiciones normativas y técnicas emitidas por las entidades competentes.
  • Realizar los estudios de análisis administrativo, y elaborar o revisar las propuestas de reorganización, rediseño y modernización institucional, de conformidad con las disposiciones normativas y técnicas vigentes.
  • Elaborar, gestionar y actualizar el portafolio de proyectos del Ministerio y del sector, en conjunto con las dependencias institucionales y sectoriales competentes.
  • Realizar, en coordinación con las dependencias técnicas que corresponda, el seguimiento de los programas y proyectos institucionales y sectoriales que conforman el portafolio de inversión pública, así como informar a las autoridades superiores sobre el grado de avance de estos.
  • Dictar las directrices, metodologías, instrumentos y procedimientos internos para la definición y gestión del portafolio de proyectos, y controlar su correcta aplicación.
  • Realizar la inscripción de los proyectos institucionales en el Banco de Proyectos de Inversión Pública de MIDEPLAN.
  • Elaborar criterios, informes, estudios, diagnósticos e investigaciones sobre planificación, gestión institucional y rendición de cuentas.
  • Realizar análisis y estudios sobre el comportamiento institucional y sectorial para apoyar propuestas de desarrollo de mediano y largo plazo.
  • Establecer los indicadores que permitan el seguimiento y evaluación de la gestión institucional, en coordinación con las dependencias del Ministerio.
  • Mantener actualizados registros sobre información y estadísticas de la gestión estratégica institucional y sectorial, para apoyar la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la transparencia.
  • Planificar, coordinar y ejecutar el proceso de Autoevaluación de Control Interno y el Sistema de Valoración del Riesgo Institucional, según las disposiciones normativas y técnicas vigentes
  • Desarrollar, implementar y dirigir el Sistema Institucional de Calidad, y proponer acciones de mejora en los procesos de gestión interna.
  • Elaborar, implementar y actualizar las directrices, metodologías, instrumentos y procedimientos internos referentes a planificación, modernización institucional, mejora continua, control interno, valoración de riesgos, rendición de cuentas y gestión de calidad; y vigilar su correcta aplicación.
  • Cualquier otra función que se le designe según el marco normativo de su competencia.

Jefatura: Silvia Ramírez Segura

Contacto: [email protected]

2539-2253

Unidad de Estudios y Estadísticas

Gestionar la información estadística oficial sobre ciencia, tecnología e innovación del país, para apoyar la toma de decisiones en la formulación y evaluación de políticas públicas.

 

Funciones

  • Conformar, administrar y mantener actualizados los sistemas de información y estadísticas del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en coordinación con los diversos actores relacionados con la ciencia, tecnología e innovación.
  • Establecer los mecanismos de coordinación, recopilación y sistematización necesarios con los distintos sectores del país generadores y recolectores de datos estadísticos sobre ciencia, tecnología e innovación.
  • Coordinar y apoyar técnicamente el desarrollo de las comisiones y/o comités del Subsistema de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Desarrollar metodologías de obtención de datos para la construcción de los indicadores nacionales de ciencia, tecnología e innovación.
  • Verificar que los generadores y recolectores de información, apliquen los mecanismos para la captación y tabulación de datos e información, ajustados a las normas y lineamientos metodológicos emitidos por entidades nacionales e internacionales competentes en la materia.
  • Generar, analizar y difundir las estadísticas e indicadores nacionales sobre ciencia, tecnología e innovación, así como elaborar los respectivos informes.
  • Consolidar y custodiar las bases de datos de insumos y productos relacionados con la generación de indicadores de ciencia, tecnología e innovación, y procurar su difusión.
  • Realizar el reporte permanente de datos y estadísticas oficiales de ciencia, tecnología e innovación a organismos internacionales.
  • Desarrollar estudios y análisis a partir de la información de los indicadores nacionales e internacionales de ciencia, tecnología e innovación, para desarrollar políticas públicas que fortalezcan al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
  • Atender las consultas y solicitudes de información estadística sobre ciencia, tecnología e innovación que se sometan a su consideración.
  • Establecer indicadores y métricas que permitan determinar el desempeño de los diversos actores del SNCTI y de las políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación.
  • Coordinar con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la implementación de metodologías y encuestas en materia de ciencia, tecnología e innovación.
  • Cualquier otra función que se le designe según el marco normativo de su competencia.

Jefatura: Greivin José Barboza Retana

Contacto: [email protected] 

2539-2251

Auditoría Interna

Fiscalizar en forma integral en materia de control gerencial y operativo, mediante investigaciones y evaluaciones de carácter interdisciplinario, para generar valor agregado en el cumplimiento de los objetivos institucionales

 

Funciones

  • Realizar auditorías y estudios especiales, en relación con los fondos públicos sujetos a su competencia institucional, incluidos fideicomisos, fondos especiales y otros de naturaleza similar.
  • Efectuar auditorías o estudios especiales sobre fondos y actividades privadas, en el tanto estos se originen en transferencias efectuadas por componentes de su competencia institucional.
  • Verificar el cumplimiento, la validez y la suficiencia del sistema de control interno de su competencia institucional, informar de ello y proponer las medidas correctivas que sean pertinentes.
  • Verificar que la administración activa tome las medidas de control interno en los casos de desconcentración de competencias, o bien la contratación de servicios de apoyo con terceros; así como, examinar regularmente la operación efectiva de los controles críticos, en esas unidades desconcentradas o en la prestación de tales servicios.
  • Asesorar, en materia de su competencia, a la máxima autoridad institucional, y advertir a los órganos pasivos que fiscaliza sobre las posibles consecuencias de determinadas conductas o decisiones, cuando sean de su conocimiento.
  • Autorizar, mediante razón de apertura, los libros de contabilidad y de actas que deban llevar los órganos sujetos a su competencia institucional y otros libros que se consideren necesarios para el fortalecimiento del sistema de control interno.
  • Preparar los planes de trabajo de conformidad con los lineamientos que establece la Contraloría General de la República.
  • Elaborar un informe anual de la ejecución del plan de trabajo y del estado de las recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna, la Contraloría General de la República y los despachos de contadores públicos; en los últimos dos casos, cuando sean de su conocimiento, sin perjuicio de que se elaboren los informes y se presenten a la máxima autoridad institucional cuando las circunstancias lo ameriten.
  • Mantener debidamente actualizado el reglamento de organización y funcionamiento de la Auditoría Interna.
  • Cualquier otra función que se le designe según el marco normativo de su competencia.

Auditor: Giovanni Monge Guillén.

Contacto:[email protected]
o al 2539-2236

Unidad de Servicios Tecnológicos

Administrar y controlar los recursos tecnológicos necesarios para el funcionamiento del Ministerio y el cumplimiento de la estrategia institucional.

 

Funciones

  • Establecer las políticas y lineamientos relacionados con el uso, administración, adquisición y seguridad de los recursos tecnológicos del Ministerio, y vigilar por su debido cumplimiento.
  • Elaborar, en coordinación con las dependencias competentes, el Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación (PETIC), alineado a la visión, objetivos y prioridades del Ministerio.
  • Administrar y ejecutar el portafolio de proyectos de perfil tecnológico que requiere el Ministerio para su funcionamiento y el logro de los objetivos institucionales.
  • Implementar y supervisar las medidas de seguridad para proteger la información sensible contra ataques, accesos no autorizados y pérdidas accidentales.
  • Instalar, configurar y mantener la infraestructura tecnológica del Ministerio, para asegurar la conectividad y disponibilidad de los recursos tecnológicos.
  • Establecer las políticas y lineamientos relacionados con el uso, administración, adquisición y seguridad de los recursos tecnológicos del Ministerio, y vigilar por su debido cumplimiento.
  • Elaborar, en coordinación con las dependencias competentes, el Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación (PETIC), alineado a la visión, objetivos y prioridades del Ministerio.
  • Administrar y ejecutar el portafolio de proyectos de perfil tecnológico que requiere el Ministerio para su funcionamiento y el logro de los objetivos institucionales.
  • Implementar y supervisar las medidas de seguridad para proteger la información sensible contra ataques, accesos no autorizados y pérdidas accidentales.
  • Instalar, configurar y mantener la infraestructura tecnológica del Ministerio, para asegurar la conectividad y disponibilidad de los recursos tecnológicos.

Jefe: Eduardo Venegas Berrocal.

Contacto:[email protected] 
o al 2539-2207

Unidad de Asuntos Jurídicos

Procurar la correcta aplicación del ordenamiento jurídico vigente en las actuaciones del Ministerio, que le sean consultadas

 

Funciones

  • Asesorar a las autoridades superiores y demás dependencias institucionales, en relación con los asuntos jurídicos que se sometan a su consideración y que versen sobre el ramo de este Ministerio.
  • Elaborar y/o revisar los proyectos de ley, decretos, reglamentos, directrices, acuerdos, resoluciones, contratos, convenios y otros instrumentos jurídicos relacionados con la labor del Ministerio.
  • Elaborar los criterios técnico-jurídicos sobre las consultas de legalidad que se sometan a su conocimiento.
  • Atender las solicitudes de las instancias competentes durante la tramitación de los procesos judiciales en los que el Ministerio actúe como actor o demandado.
  • Emitir opiniones jurídicas, cuando le sean requeridas, para la tramitación de las consultas ante los órganos de control y fiscalización del Estado.
  • Informar a las dependencias institucionales sobre la emisión, actualización y/o derogatoria de leyes, decretos y directrices aplicables al quehacer del Ministerio.
  • Asesorar a las autoridades superiores y demás dependencias institucionales, en relación con los asuntos jurídicos que se sometan a su consideración y que versen sobre el ramo de este Ministerio.
  • Elaborar y/o revisar los proyectos de ley, decretos, reglamentos, directrices, acuerdos, resoluciones, contratos, convenios y otros instrumentos jurídicos relacionados con la labor del Ministerio.
  • Elaborar los criterios técnico-jurídicos sobre las consultas de legalidad que se sometan a su conocimiento.
  • Atender las solicitudes de las instancias competentes durante la tramitación de los procesos judiciales en los que el Ministerio actúe como actor o demandado.
  • Emitir opiniones jurídicas, cuando le sean requeridas, para la tramitación de las consultas ante los órganos de control y fiscalización del Estado.
  • Informar a las dependencias institucionales sobre la emisión, actualización y/o derogatoria de leyes, decretos y directrices aplicables al quehacer del Ministerio.

Jefatura: Raquel Gamboa Nelson

Contacto: [email protected] 
o al 2539-2233 y 2539-2305

Unidad de Comunicación Institucional

Contribuir con la proyección y fortalecimiento de la imagen del Ministerio y favorecer las relaciones con todos los actores de la sociedad civil.

 

Funciones

  • Definir, en coordinación con la máxima autoridad institucional, las políticas y estrategias de comunicación interna y externa del Ministerio, así como implementarlas y difundirlas.
  • Asesorar, acompañar y capacitar a las dependencias institucionales en la materia de su competencia.
  • Asesorar y apoyar a las autoridades superiores y demás dependencias institucionales en la divulgación de los programas y proyectos estratégicos, así como en el desarrollo de actividades protocolarias y/o eventos especiales.
  • Establecer los lineamientos gráficos que deben adoptar las dependencias institucionales en su comunicación, promoción y divulgación interna y externa, y supervisar su correcta utilización.
  • Elaborar y/o aprobar el diseño gráfico de los diferentes productos y plataformas digitales del Ministerio.
  • Diseñar y programar periódicamente campañas de comunicación en medios tradicionales y digitales, y medir su impacto.
  • Generar comunicados, notas informativas, boletines, folletos, contenidos digitales y otros instrumentos para apoyar la divulgación del quehacer institucional.
  • Gestionar y monitorear los medios digitales del Ministerio, así como coordinar la actualización de la información con las dependencias institucionales.
  • Coordinar y atender las relaciones públicas del Ministerio con los medios de comunicación, nacionales e internacionales.
  • Gestionar todas las consultas y/o solicitudes de entrevistas que los medios de comunicación realicen al Ministerio.
  • Convocar a los medios de comunicación a conferencias de prensa, así como realizar la cobertura de las actividades estratégicas según lo solicitado por la máxima autoridad institucional.
  • Monitorear los diferentes medios de comunicación en temas relacionados con la gestión institucional y el sector ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones, y analizar la información que se difunde.
  • Atender consultas y orientar a las personas usuarias que accedan a los diferentes canales de comunicación del Ministerio.
  • Coordinar la elaboración y actualización del Plan de Comunicación y Transparencia Institucional, ejecutarlo y supervisar su cumplimiento.
  • Cualquier otra función que se le designe según el marco normativo de su competencia.

Coordinadora: Antonieta Corrales Sandí.

Contacto:[email protected] 
o al 2539-2232

Contraloria de Servicios

Promover, con la participación de las personas usuarias, el mejoramiento continuo e innovación en la prestación de los servicios que brinda el Ministerio.

Funciones

  • Impulsar y verificar el cumplimiento de la efectividad de los mecanismos y procedimientos de comunicación a las personas usuarias, de manera tal que les permita contar con información actualizada en relación con los servicios que ofrece el Ministerio, sus procedimientos y los modos de acceso
  • Vigilar por el cumplimiento de los lineamientos y directrices que, en materia de mejoramiento e innovación de los servicios emita el ente rector en la materia; sin perjuicio de las acciones que se desarrollen y respondan a las necesidades específicas del Ministerio
  • Elaborar el plan anual de trabajo y el informe anual de labores, acorde con los requerimientos técnicos y metodológicos emitidos por el ente rector en la materia
  • Elaborar y proponer, a la máxima autoridad institucional, los procedimientos y requisitos para la atención de gestiones que realicen las personas usuarias ante la Contraloría de Servicios
  • Atender oportunamente las gestiones que presenten las personas usuarias respecto a los servicios que brinda el Ministerio, así como vigilar por el cumplimiento institucional de los plazos establecidos en la normativa vigente
  • Evaluar en el Ministerio, la prestación de los servicios de apoyo y las ayudas técnicas requeridas por las personas con discapacidad, en cumplimiento de la normativa vigente en la materia
  • Proponer, en coordinación con la unidad de planificación y el oficial de simplificación de trámites, mejoras en los trámites y procedimientos de los servicios institucionales
  • Emitir y dar seguimiento a las recomendaciones dirigidas a la administración activa respecto de los servicios institucionales, con el fin de mejorar su prestación
  • Mantener un registro actualizado sobre la naturaleza y la frecuencia de las gestiones presentadas ante la Contraloría de Servicios, así como de las recomendaciones y las acciones organizacionales acatadas para resolver el caso y su cumplimiento o incumplimiento
  • Informar a la máxima autoridad institucional cuando las recomendaciones realizadas hayan sido ignoradas y, por ende, las situaciones que provocan inconformidades en las personas usuarias permanezcan sin solución.

Contralora de servicios: Wendy Flores Pérez

Contacto:

[email protected] ó al 2539-2310