Misión coreana que se reunión con la Viceministra de CTI
Viernes 3 de marzo, 2023.Los pasados 22, 23 y 24 de febrero, se recibió en el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) a la misión coreana conformada por funcionarios de Korea Information Society Development Institute (KISDI), National IT Industry Promotion Agency (NIPA), Yonsei University, University of East Anglia, los señores SeongHoon YOO, Byungsun Ko, Sam Youl LEE, Minjin KIM respectivamente.
Corea mediante cooperación internacional, ofreció la posibilidad de instalar uno o dos K-LAB en el país, utilizando la infraestructura de los Laboratorios de Innovación Comunitaria (LINC) instalados por el MICITT.
Su visita tuvo como objetivo conocer el funcionamiento y gestión de los LINC, visitarlos y elaborar un estudio de viabilidad que permita discernir la posibilidad de que Costa Rica por medio del MICITT, sea sujeto para instalar los K-Lab (lugares que cuenten con las características adecuadas, ofreciendo equipo y entrenamiento a los ciudadanos).
Se estima que, una vez aprobado el estudio por las autoridades coreanas correspondientes, la ejecución del proyecto podría iniciar al finalizar el 2023.
El señor SeangHoo YOO, señaló como objetivo principal del proyecto K-Lab, fortalecer las capacidades de tecnología de la información y la comunicación, estableciendo espacios y brindando oportunidades para adquirir tecnologías avanzadas y conocimientos sobre dispositivos de fabricación digital, en un espacio de creación que cualquiera puede usar para hacer prototipos con sus propias ideas en la realidad usando máquinas de fabricación digital como impresoras 3D, cortadoras láser y enrutadores CNC, para que puedan hacer casi cualquier cosa.
Además, K-Lab proporcionará programas educativos y servicios de tutoría de creadores para jóvenes estudiantes universitarios o universitarios con nuevas empresas en los países socios. Además de las capacitaciones a los usuarios, K-Lab apoyará programas para fortalecer gestores para que puedan fortalecer sus propias capacidades operativas.
A través de programas educativos y cursos de capacitación, los jóvenes y gestores, tendrán la oportunidad de innovar en competencias TIC y apoyar a empresas emergentes mediante la resolución de problemas.
Por su parte la señora Viceministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jannixia Villalobos Vindas, agradeció la visita y el ofrecimiento del Gobierno Coreano, en momentos en los que Costa Rica requiere herramientas que colaboren con la reactivación económica. “Agradecemos la disposición de Corea para hacer una realidad el fortalecimiento de la estructura tecnológica en Costa Rica porque mediante estos proyectos llegamos a regiones y aportamos a la disminución de la brecha digital” dijo la Viceministra.