MICITT inaugura duodécimo LINC en Promotora Costarricense de Innovación e Investigación
Coronado es el segundo cantón en la provincia de San José que alberga un LINC.
Desde el inicio del Programa, los LINC han capacitado a más de 4.500 personas en procesos de innovación en todo el país.
San José, martes 19 de agosto de 2025. Este martes el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) inauguró el duodécimo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC) del país. Se encuentra ubicado en la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) en el cantón de Vásquez de Coronado.
“Este es un compromiso de la Promotora que asumimos como una opción para contribuir a la comunidad y a las personas coronadeñas. Nos sentimos orgullosos de poner en acción y dar la oportunidad para adquirir los conocimientos a los vecinos, en áreas como lo son la robótica, la ciberseguridad, la programación, análisis de big data entre otros que los hacen parte de un desarrollo rural más inclusivo y sostenible” destacó Orlando Vega, Viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y Presidente suplente de la Junta Directiva de la PCII.
Con el objetivo de consolidar el acceso equitativo a herramientas tecnológicas de vanguardia en los territorios y de promover soluciones a necesidades locales, el desarrollo rural sostenible y reducir la brecha digital en el país, los LINC se han convertido en espacios abiertos y creativos diseñados para fomentar la colaboración y el desarrollo de soluciones innovadoras que aborden las necesidades específicas de las comunidades.
Para Patricia Rojas, gerente general de la PCII el LINC en la Promotora no es un hecho aislado, sino parte de un esfuerzo nacional coordinado junto con el MICITT y el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), para acercar la tecnología, la innovación y la capacitación especializada a zonas estratégicas del país.
“A través de este proyecto, estamos contribuyendo a equipar 12 Laboratorios de Innovación Comunitaria y fortalecer 44 Centros Comunitarios Inteligentes (CECI), con el objetivo de reducir brechas digitales y fomentar una verdadera inclusión tecnológica. El LINC que hoy inauguramos será un punto de encuentro para estudiantes, emprendedores, artesanos, pymes y empresas locales, donde podrán capacitarse en habilidades alineadas con la Industria 4.0, como manufactura digital, robótica, diseño asistido por computadora y prototipado. También podrán desarrollar productos innovadores y mejorar procesos productivos; y acceder a herramientas tecnológicas como impresoras 3D, cortadoras láser, equipos de robótica, drones y realidad virtual. Este espacio no solo impulsará el talento de quienes lo utilicen, sino que también fomentará un ambiente de aprendizaje continuo y colaborativo, donde la creatividad, la experimentación y el trabajo en equipo sean el motor del progreso", destacó Rojas.
El nuevo LINC, estará equipado con recursos como kits de robótica, drones profesionales, computadoras, impresoras 3D, cortadoras láser y plataformas de programación. Es un reflejo del compromiso de Costa Rica con acuerdos globales que priorizan la igualdad, la inclusión y la sostenibilidad.
El Programa LINC invierte más de ₡2000 millones en la apertura de 25 laboratorios ubicados estratégicamente en diferentes regiones del país, garantizando cobertura nacional y articulación con actores locales porque son espacios comunitarios que combinan tecnología, formación y creatividad para impulsar el desarrollo económico y social en zonas rurales de Costa Rica. Se han capacitado a más de 4.500 personas en procesos de innovación (70% son mujeres), mediante 450 procesos formativos y 4.000 horas de formación y se cuenta con presencia en las 7 provincias del país.