Pasar al contenido principal
enes
Twitter
    
Facebook
    
YouTube
    
Linkedin
    
Instagram
Logo del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones
  • Inicio
  • MICITT
    • ¿Qué es MICITT?
      • Síntesis Histórica
      • Historia de la Internet en Costa Rica
      • Galería de Exministros
    • Funciones MICITT
    • Misión y Visión
    • Marco Jurídico y Legal
    • Jerarcas y Autoridades
      • Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones
      • Viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación
      • Viceministro de Telecomunicaciones
    • Políticas, Planes y Estrategias
    • Sistema Institucional de Calidad
    • Estructura organizacional
      • Viceministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
        • Dirección de Apropiación Social del Conocimiento
        • Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación
      • Viceministerio de Telecomunicaciones
        • Dirección de Concesiones y Normas en Telecomunicaciones
      • Dirección Administrativa Financiera
      • Dirección de Gobernanza Digital y Certificadores de Firma Digital
      • Dirección de Ciberseguridad
      • Unidades de Staff
      • Comisiones
      • Organigrama General
    • Publicaciones
      • Estadísticas Telecomunicaciones
      • Estudios de Telecomunicaciones
      • Indicadores de Ciencia y Tecnología
      • Encuesta Percepción C y T
      • Memorias institucionales
      • Ruta 5G
      • Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones
      • Antenas y la salud
  • Gobierno Digital
    • Gobernanza Digital
    • Firma Digital Certitificada
    • Inteligencia Artificial
    • Ciberseguridad
      • CSIRT-CR - RFC-2350 - Versión español
      • CSIRT-CR - RFC-2350 - English version
      • Infografías de Ciberseguridad
      • Proyecto Fortalecimiento Ciberseguridad País
      • Webinars de Ciberseguridad
  • Servicios
    • Programa Nacional de Centros Comunitarios Inteligentes (CECI)
    • Ciencia y Genero
    • Firma Digital
    • Ciencia y Tecnología: Aprende y descubre
      • Ferias de Ciencia y Tecnología
      • Seguridad en Línea
      • Olimpiadas
      • Eduación Dual
    • Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología “Clodomiro Picado Twight”
    • Sistema de Información Nacional de Ciencia y Tecnología SINCYT
    • Televisión Digital
      • Comisión Mixta para Implementación
      • Materiales informativos de Televisión Digital
  • Trámites
    • Radioaficionados
    • Permisos y Concesiones de Telecomunicaciones
    • Trámites de Radiodifusión
    • Anuncios comerciales
    • Impuesto anual de radiodifusión
    • TrámitesCR
  • Transparencia
    • Compras y Contrataciones
    • Consultas Públicas
    • Jerarcas y Decisiones
    • Presupuestos
    • Participación ciudadana
    • Bienes y gastos fijos
    • Convenios institucionales
    • Planes Institucionales
    • Servicios y trámites
    • Recursos Humanos
    • Control Interno y SEVRI
    • Informes Institucionales
    • Gestión Documental
  • MICITT Informa
    • Noticias
    • Boletin electrónico
    • Eventos
    • El Sector Informa Nacional
    • El Sector Informa Internacional
    • Oportunidades de Becas
  • Contáctenos
    • Directorio Telefónico
    • Preguntas Frecuentes
    • Gestiones
    • Contraloría de Servicios
    • Foros
    • Rendición de cuentas y aportes de las personas usuarias

    Información de MICITT

    Central MICITT (506) 2539-2200 y  
    Central Viceministerio Telecomunicaciones (506) 2211-1200  
    Horario: Lunes a Viernes de 8:00 am - 4:00 pm 
    Correo: micitt@micitt.go.cr 
     

    Contraloría de Servicios Directo: (506) 2539-2310 
    Correo electrónico: contraloria.servicios@micitt.go.cr 
     

    Dirección de Ciberseguridad 
    CSIRT-CR (Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática) - SOC-CR (Centro de Operaciones de Seguridad) 
    Servicio de Atención 24/7 
    Teléfono 2539-2303 
    Correo electrónico csirt@micitt.go.cr
     

    Dirección física Costa Rica, San José, Zapote, 400 metros oeste de Casa Presidencial Edificio Mira, piso 1 y 2. 
    Apartado Postal: 5589-1000 
    Cédula jurídica 2-100-098311 
     

Imagen representativa de la pagina

Costa Rica es sede del Laboratorio Iberoamericano de Innovación Pública Costa Rica 2023 (LAIBCR 2023)

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El Sector Informa
  3. Costa Rica Es Sede del Laboratorio Iberoamericano de Innovación Pública Costa Rica 2023 (LAIBCR 2023)

San José, jueves 5 octubre, 2023. La producción de soluciones innovadoras a dos desafíos de la administración pública es el objetivo que reúne esta semana a un grupo de 40 participantes, entre las que destacan personas expertas internacionales, personas funcionarias públicas y personas ciudadanas.

El LAIBCR2023 busca que las personas participantes puedan desarrollar habilidades para innovar en la administración pública, mediante la incorporación de conceptos, identificación de casos y la puesta en práctica de habilidades para idear posibles soluciones a desafíos actuales.

Los equipos de trabajo se centran en dos desafíos específicos, el primero referente a cómo proveer independencia a las personas adultas mayores al momento de realizar trámites en formato digital requeridos por instituciones públicas; por ello, se hace necesario, no solo que las personas adultas mayores adquieran habilidades digitales, sino también, y muy importante, que los servicios que brinda el Estado, sean diseñados centrándose en el usuario. El segundo desafío se enfoca en cómo el MICITT puede desarrollar mecanismos efectivos de articulación con los distintos actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) para lograr un mayor impacto en la sociedad costarricense.

Adicionalmente, como parte de las actividades programadas para el LAIBCR2023, durante las tardes se está impartiendo un programa de capacitación en habilidades para la Innovación Pública, el cual ha contado con la asistencia de 85 personas funcionarias públicas de diferentes instituciones costarricenses. El taller aborda temas como:

• Colaboración institucional. ¿Cómo generar estrategias de colaboración entre instituciones públicas para mejorar la prestación de servicios?, impartido por Orlando Rojas, del Laboratorio de Gobierno, Chile.
• Promoción de la apertura al cambio. ¿Cómo hacemos para abrir la cultura de las instituciones públicas a fin de incorporar o producir innovaciones?, a cargo de Luciano Crisafulli, Corlab, Argentina.
• Motivación y compromiso. ¿Cómo motivar y recompensar a las personas que trabajan en las instituciones públicas?, por parte de Camila Medeiros, ENAP, Brasil.
• Impulso de la experimentación. ¿Por qué no es posible innovar en la administración pública si no se generan instancias de prueba y error?, a cargo de Bruno Monteiro, OCDE, Portugal.
• Agilización de la burocracia. ¿Cómo se pueden rediseñar los procedimientos burocráticos?, dictado por Patricia Paralta, representante del Lab X, Portugal.
Al finalizar la capacitación, las personas podrán comprender el concepto de desafíos, soluciones aplicables y estrategias reales; el desarrollo de habilidades de co-creación de soluciones innovadoras para problemas complejos; el repertorio de soluciones innovadoras aplicables para solucionar problemas reales y la definición de estrategias y herramientas prácticas de implementación.

La actividad se realiza en el marco de la Agenda Iberoamericana de Innovación Pública encomendada por la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de República Dominicana (marzo, 2023), la División de Innovación Pública y Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en articulación con la Presidencia de la República de Costa Rica, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

Quien presente la solución seleccionada, recibirá un reconocimiento como “Persona funcionaria pública innovadora de Costa Rica 2023“, premio otorgado por la Presidencia de la República de Costa Rica y la SEGIB. Además, podrá presentar la solución propuesta durante la Semana Iberoamericana de la Innovación Pública en el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno a realizarse en Ecuador (2024).

El LAIBCR 2023 es una iniciativa liderada por el Gobierno de la República de Costa Rica y el MICITT con el apoyo de la División de Innovación Pública y Ciudadana de la SEGIB.

Ver más fotografías

Categoría
Noticias

Etiquetas

  • Innovación

Preguntas frecuentes

Se coloca a disposición un conjunto de  “Preguntas frecuentes” para facilitar la navegación y acceso a la información, las cuales incluyen la publicación de nuevas informaciones o datos como respuesta a solicitudes comunes.

Ver todas las preguntas frecuentes

Transparencia

  • Compras y Contrataciones
  • Consultas Públicas
  • Jerarcas y Decisiones
  • Presupuestos
  • Participación Ciudadana
  • Convenios institucionales

Transparencia Footer 2

  • Planes Institucionales
  • Servicios y Trámites
  • Recursos Humanos
  • Control Interno y SEVRI
  • Informes Institucionales
  • Gestión Documental
  • Bienes y Gastos Fijos

Información de MICITT

Central MICITT (506) 2539-2200 y  
Central Viceministerio Telecomunicaciones (506) 2211-1200  
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 am - 4:00 pm 
Correo: micitt@micitt.go.cr 
 

Contraloría de Servicios Directo: (506) 2539-2310 
Correo electrónico: contraloria.servicios@micitt.go.cr 
 

Dirección de Ciberseguridad 
CSIRT-CR (Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática) - SOC-CR (Centro de Operaciones de Seguridad) 
Servicio de Atención 24/7 
Teléfono 2539-2303 
Correo electrónico csirt@micitt.go.cr
 

Dirección física Costa Rica, San José, Zapote, 400 metros oeste de Casa Presidencial Edificio Mira, piso 1 y 2. 
Apartado Postal: 5589-1000 
Cédula jurídica 2-100-098311 
 

Última actualización: mayo 2025            
Política de privacidad | Términos y Condiciones | Mapa del Sitio         
Copyright © 2025. Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones 2025

 

Logo Creative Commons

El contenido de este Sitio Web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.