Lo primero es revisar las dos celdas a que hace referencia el mensaje de alerta para identificar la posible discrepancia. En ocasiones puede ser muy útil pedirle a otra persona que no esté involucrada en el llenado del cuestionario que le colabore en hacer dicha revisión. Si del todo no logra superar la alerta, indíquelo en el espacio de “Observaciones”, así como las medidas que aplicó para tratar de superarlas.
Todas las preguntas son importantes, por lo que todas tienen prioridad y deben ser contestadas.
Trate de concentrarse en los espacios en blanco y verde que son los que debe de llenar según corresponda a su institución. Las demás celdas tienen instrucciones y cálculos automáticos, pero no requieren ningún trabajo de parte suya.
Es necesario que se haga el esfuerzo por lograr el mayor detalle posible de los datos, de manera que en el cuestionario la información se anote específicamente donde corresponde en cada caso. Las celdas de “no desagregados” debe utilizarse únicamente de manera excepcional.
Contacte a la Unidad de Planificación Sectorial del MICITT (datos en instructivo) para ver si se le puede apoyar de manera remota o si por el contrario, fuera necesario concederle una cita para apoyarle en el proceso de llenado del cuestionario.
Precisamente para analizar las posibles estrategias para obtener la información necesaria para llenar el cuestionario es que se realizan Talleres de Capacitación y Armonización de las Metodologías de Cálculo de los Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación. No obstante, si usted no pudo asistir al mismo, puede comunicarse con la Unidad de Planificación Sectorial del MICITT (datos en instructivo) a fin de valorar las posibles estrategias a aplicar.
Solicite una reunión al encargado de presupuesto para que le apoye en la identificación de la información requerida, pero no deje las preguntas sin contestar.
Las instituciones regularmente tienen un área, Departamento u otra dependencia que se encarga de los asuntos administrativos y financieros; a razón de ejemplo, en algunos ministerios se les denomina Oficialía Mayor y en algunas instituciones Dirección Administrativa Financiera. Entre las funciones regulares de dichas dependencias esta la elaboración de los presupuestos y el posterior seguimiento a los mismos, que se traduce en los Informes de Ejecución Presupuestaria
Usar la opción “refrescar o actualizar” de la barra del Menú superior antes de entrar a cualquier sección. Tenga en cuenta que todos los contenidos se actualizaron el 29 abril del 2021.
Si tiene motivos realmente de fuerza mayor para no entregarlo a tiempo, en primera instancia coordínelo a la mayor brevedad posible con su jefatura para que se tomen las medidas necesarias para liberarle el espacio necesario y que su institución pueda cumplir con el requerimiento. Si aún la situación persiste, entonces que su jefatura se comunique con la Unidad de Planificación Sectorial del MICITT (datos en instructivo), para considerar posibles opciones y así cumplir con lo requerido. En ningún caso se debe dejar de entregar el cuestionario debidamente lleno.