MICITT es sede del seminario conjunto denominado: “Aprendiendo de los ciberataques Costa Rica – Corea”

Participantes de la actividad.

Este jueves el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) fue sede del seminario denominado: “Aprendiendo de los ciberataques Costa Rica – Corea”. La actividad se realizó en conjunto con la Agencia de Internet y Seguridad de Corea (KISA).

“Para el MICITT es un honor recibir a la delegación de Corea y un agradecimiento todo el apoyo que nos han dado ante esta situación acaecida en los últimos meses. Desde que esta administración inició, la situación de los ciberataques fue un tema declarado como emergencia. Hoy hemos mencionado el impacto que ha tenido en el país y en muchas instituciones de gobierno. Desde el MICITT hemos aumentado casi 5 veces la capacidad de atención de incidentes, pasamos de tener dos profesionales en el CSIRT a más de diez funcionarios lo que permite dar atención 24/7” dijo el Ministro de MICITT, Carlos Enrique Alvarado Briceño.

Este seminario conjunto trato temas como mejores prácticas de ciberseguridad en Costa Rica, principalmente a partir de las acciones realizadas en contra de los ciberataques ocurridos a partir de marzo en el país; así como de las herramientas que se utilizan en Corea como la respuesta al ransomware y el soporte de recuperación. Además se dialogó sobre la Certificación del Sistema de Gestión de Protección de Información Personal de Corea (ISMS-P), así como el Estado, composición y funcionamiento del SOC.

“Me impresionó la alta conciencia de Costa Rica sobre la seguridad cibernética. Además, me alegró que el interés fuera más alto de lo esperado, y creo que fue productivo porque con varios ministerios se pudieron discutir contenidos de seguridad cibernética en profundidad. Haremos todo lo posible para continuar la cooperación entre KISA y MICITT en el futuro” destacó Dong Hwan Oh, Director de KISA.

Este seminario contó con la participación de Álvaro Alfaro, Representante País del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Jinhae Kim, Embajador de Corea en Costa Rica, y una delegación de KISA, Dong Hwan Oh, Jong-hoon Ahn, Young-Ju Lee, Hea Jin y el señor Gu-Hwan Lee de Igloo Corea, así como de Idannia Mata Serrano, Directora del Departamento de Computación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS); además, José Willy Cortés Carrera del Ministerio de Hacienda y Paula Brenes, Directora de Gobernanza Digital del MICITT.

Se abordó sobre la importancia de poner el tema de ciberseguridad como prioridad dentro de las instituciones, además de la necesidad de recursos y de generar capacidades para la resiliencia en los temas de ciberseguridad.

En la actividad participaron alrededor de 70 personas de diferentes instituciones del sector público central, además de municipalidades y empresas.

Adicional a ello se realizaron reuniones bilaterales de KISA con el ministro, con representantes de la CCSS, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Salud y el clúster de ciberseguridad para ver posibilidades de nuevos proyectos y cooperación.

El MICITT cuenta con una trayectoria de cooperación con KISA que espera seguir fortaleciendo para generar mayores capacidades en el tema de ciberseguridad.

Más fotografías de la actividad