Sobre la devolución de las frecuencias del espectro radioeléctrico

Martes 8 de noviembre del 2022. Desde el inicio de la Administración Chaves Robles, el Presidente de la República giró la instrucción al Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para la recuperación de las frecuencias técnicamente requeridas para el despliegue de tecnología móvil 5G, de forma que esté disponible para los costarricenses.  

El MICITT lideró la recuperación de estas frecuencias en la banda 3,5 GHz, a través de un acuerdo mutuo firmado con el ICE y RACSA el 7 de septiembre, lo cual representa un hecho histórico y el avance más sustantivo desde la apertura del mercado de telecomunicaciones. Ese espectro recuperado se encuentra en los segmentos más utilizados a nivel mundial para el desarrollo de la industria 5G.

El ICE y RACSA devolvieron al Estado 125 MHz, los cuales se suman a los 100 MHz que ya estaban disponibles, en el segmento de 3,3 GHz a 3,7 GHz. Con ello se cumple con poner a disposición los bloques de frecuencias en esta banda que permiten despliegues de redes para servicios de telecomunicaciones móviles internacionales (IMT), para su inclusión en un eventual proceso concursal de espectro radioeléctrico. 

De esta forma el MICITT, y por ende el Estado y los costarricenses, tienen espectro listo para licitar en la banda de 700 MHz, 2300 MHz, 3,5 GHz, 26 GHz y 28 GHz, bandas en las cuales se están desplegando las redes de quinta generación en el mundo (por ejemplo, en Chile, República Dominicana, Estados Unidos, Brasil, México, Perú, Uruguay, Argentina, Colombia, Paraguay). 

Con estas acciones concretas el MICITT y el ICE cumplieron la directriz presidencial para contar con frecuencias disponibles para despliegue de la tecnología 5G incluyendo uno de los segmentos de frecuencias más utilizados por la industria a nivel mundial. Lo anterior, sin descartar las medidas administrativas que se siguen con relación al espectro de la banda 2,6 GHz. 

DESDE EL DÍA 7 DE SEPTIEMBRE SE CUMPLIÓ LA DIRECTRIZ DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL COMPROMISO CON EL PUEBLO DE COSTA RICA