
Este miércoles, Orlando Vega Quesada, Viceministro de Telecomunicaciones visitó el Centro Comunitario Inteligente (CECI) que se encuentra ubicado en la Casa de la Juventud, frente a la Marina Pez Vela, en Quepos.
Este CECI se caracteriza por haber generado una gran cantidad de cursos abiertos a la comunidad en modalidad virtual enfocados en personas jóvenes.
“De esto se trata gran parte del trabajo que hace el Micitt, crear impacto directo en las comunidades mediante las telecomunicaciones, la innovación y la tecnología. La labor que realizamos desde el Gobierno Chaves Robles consiste en atender también las necesidades de las zonas rurales en temas de conectividad y brecha digital”, acotó el jerarca del MICITT.
El centro es administrado por la Municipalidad de Quepos, quien se ha comprometido con fortalecerlo su gestión para disminuir la brecha digital en la población quepeña.
“Para nosotros como gobierno local nos complace mantener un vínculo entre MICITT y Municipalidad de Quepos en pro de la población estudiantil que necesita de insumos tecnológicos para el desarrollo de su carrera, máxime en una zona rural como la nuestra donde en programas como las que vamos a firmar siempre se concentra en la GAM. Es de suma importancia para el turismo en la zona que existan más y mejores espacios de conectividad y de internet gratuito, por lo que instamos a dar más seguimiento en el cierre de brechas de acceso a la conectividad” dijo el alcalde de Quepos, Jong Kwan Kim Jin.
El CECI es operado por la Fundación Sayú, una organización no gubernamental que tiene como fin contribuir a una sociedad necesitada de programas que mejoren su calidad de vida, además de ser un referente social, que active e innove a las poblaciones en riesgo con proyectos y enlaces institucionales, que permitan un cambio integral a la sociedad.
“Para nuestra Fundación es una extraordinaria oportunidad el poder seguir contribuyendo a la disminución de la brecha digital en nuestro cantón. Sumado a la próxima apertura de Cisco Networking Academy, coloca a nuestro cantón como punta en el desarrollo de capacitaciones de alto impacto a nivel tecnológico” acotó Cristian Barahona, Fundador y Director de la Fundación Sayú.
Si está interesado en ser parte de esta iniciativa en Quepos puede ponerse en contacto con la Fundación Sayú al correo electrónico sayufundacion@gmail.com