- LINC permitirá obtener conocimientos, habilidades y competencias digitales que mejoren perfil de empleabilidad.
- Está equipado con dos impresoras 3D, una cortadora láser y computadoras.
- Para cada LINC se determinará el modelo de servicios y productos a brindar, considerando la vocación y fortalezas de la región.
- Se impartirán capacitaciones en desarrollo de competencias y habilidades, ideación y prototipado e impulso a una cultura de innovación y de emprendimiento en los territorios.
- En junio de este año se inauguró el primer LINC en Guácimo de Limón.

El pasado miércoles autoridades del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) inauguraron el Segundo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC), ubicado en el Complejo Cultural Municipal de Pérez Zeledón.
El nuevo LINC está dirigido a niños, niñas, adolescentes, jóvenes que no trabajan o estudian, pequeñas y medianas empresas (pymes), emprendedores (as) con proyectos innovadores, productores (as) agrícolas, y grupos de mujeres organizados.
El propósito es generar competencias y habilidades para el desarrollo de procesos de innovación que amplíen las oportunidades de emprendimiento y la transformación de los entornos de las comunidades.
Este proyecto busca facilitar el acceso de la población a espacios tecnológicos y de innovación para el desarrollo de habilidades, conocimientos y destrezas relacionadas con la industria 4.0, de manera que se potencie el uso productivo y significativo de las tecnologías digitales para un mayor desarrollo económico y social sostenible.
“En el 2018 los Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) recibieron una evaluación. A partir de ese momento comenzó su transformación para convertirlos hoy en Laboratorios de Innovación Comunitaria (LINC). La iniciativa se denominó Talento 4.0 y en setiembre del año 2021 se recibió la cooperación técnica de la Organización de Estados Americanos (OEA). La inversión para poner en marcha de los primeros siete LINC, ronda los 100 mil dólares. Gracias a quienes han sido parte de esta transformación” destacó Jannixia Villalobos, Viceministra de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El nuevo laboratorio está equipado con dos impresoras 3D, una cortadora láser y 15 computadoras. Para dar un ejemplo con estas herramientas un empresario o emprendedor(a) podrá fabricar a menor escala moldes, objetos e incuso prótesis en 3D ya que permite diseñar y utilizar materiales con suma libertad y con una obtención de resultados simulados al instante.
Será administrado por la Municipalidad de Pérez Zeledón y entre otros cursos se impartirán capacitaciones en desarrollo de competencias y habilidades, ideación y prototipado e impulso a una cultura de innovación y emprendimiento en los territorios.
Transformación de CECI en LINC. Está previsto que en el segundo semestre de este año, además de Guácimo y Pérez Zeledón se inaugure el LINC de Liberia y en el 2023 los cuatro restantes. Estarán ubicados en Miramar, Cartago, Grecia y San Rafael de Heredia.
Si está interesado en ser parte de este LINC en Pérez Zeledón puede ponerse en contacto con la administración del centro, al teléfono 2220-6752 o al correo electrónico gestioncultural@mpz.go.cr; con Patricia Azofeifa Gestora del Laboratorio, el LINC estará habilitado de lunes a jueves de 7 am a 4 pm y viernes de 7 am a 3pm.