Mujeres dedicadas a la ciencia y la tecnología pueden ser reconocidas como la Científica Destacada 2022

Científica Destacada 2022
  • Recepción de propuestas se encuentra habilitada hasta el 12 de agosto 2022.
  • Las postulaciones deben enviarse al correo anc@anc.cr a más tardar el 12 de agosto del 2022, debe adjuntarse el currículo y un breve motivo por el cual usted considera que su candidata debe ser reconocida como la Científica del Año.

San José, viernes 08 de julio 2022. En el marco de la Política Nacional para la igualdad entre mujeres y hombres en la formación, el empleo y el disfrute de los productos de la Ciencia, la Tecnología, las Telecomunicaciones y la Innovación 2018-2027 (Pictti) y con el objetivo de crear referentes científicas para las y los jóvenes, así como visibilizar los aportes de las científicas costarricenses a la generación de conocimiento, la ciudadanía puede postular desde este momento a la que consideren debería ser la científica destacada del año 2022.


Para el Ministro de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), Carlos Enrique Alvarado Briceño, este reconocimiento es de gran importancia porque “debemos seguir acciones para posicionar en la mente de las niñas y las jóvenes que la ciencia y la tecnología son una alternativa vocacional importante para ellas; y que el conocimiento será parte valiosa en sus vidas en su desempeño personal y como ciudadanas”.


Alvarado indicó además que “el conocimiento es poder, la tecnología es conocimiento aplicado, y por lo tanto es una herramienta que permite transformar vidas, la realidad de las familias y en general de las comunidades en nuestro país”.


Desde el año 2010 de manera bianual, el MICITT ha premiado a Científicas destacadas en las áreas de Ciencia y Tecnología y es a partir del año 2014 que se invita a la Academia Nacional de Ciencias (ANC) a participar en el proceso de selección para este reconocimiento.


“En la medida en que las mujeres se empoderen y se apropien de la ciencia y la tecnología van a poder alcanzar mayores niveles de igualdad de oportunidades y de equidad en todas las manifestaciones. Si logramos ese empoderamiento, las mujeres van a lograr un efecto multiplicador en la sociedad, apoyando a sus hijas e hijos para elegir estas vocaciones, y beneficiando a todos los que tienen a su alrededor” así lo comentó la Viceministra de Ciencia y Tecnología Jannixia Villalobos.


A partir de la divulgación de la invitación a participar y del total de las postulaciones que se reciban, el Jurado de la Academia selecciona a las dos científicas que consideren que mejor han aportado al desarrollo científico y a la generación de conocimiento en dicho campo. Entre las seleccionadas, la persona jerarca del MICITT elegirá a la que será la galardonada.


Entre los principales criterios que se utilizan para otorgar este reconocimiento se encuentran: ser mujer costarricense; aportes al conocimiento y la sociedad derivados de sus investigaciones; publicaciones realizadas y no ser miembro de la ANC. 

Este año el reconocimiento será otorgado el 6 de setiembre.


Con el propósito de lograr una mayor difusión y que la galardonada se convierta en un referente para que más niñas y jóvenes consideren dentro de su elección vocacional una carrera en ciencia y/o tecnología y para conocimiento de la población en general, se elaborará una semblanza de la científica, que será divulgada en los diferentes medios de comunicación.


Las postulaciones deben enviarse al correo anc@anc.cr a más tardar el 12 de agosto del 2022, debe adjuntarse el currículo y un breve motivo por el cual usted considera que su candidata debe ser reconocida como la Científica del Año 2022.


Contactos de prensa:

Fiorella Alvarado / Antonieta Corrales
Teléfono: 2211-1248 / 8351-4305 / 2539-2232 / 8774-7474
Correo electrónico: fiorella.alvarado@micit.go.cr / antonieta.corrales@micit.go.cr