MICITT participó en “Reimaginar la Educación”

Viceministro de Ciencia y Tecnología en la Actividad

San José
Viernes 11 de Marzo, 2022
Este jueves el Ministerio de Educación Pública y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en alianza con la Segunda Vicepresidencia, el MICITT y el Viceministerio de Juventud, presentaron las plataformas digitales “Aprendo Pura Vida” y “Orienta2”, las cuales fueron posibles gracias a los recursos aportados por la estrategia Generación sin límites, impulsada por UNICEF.

Para el Viceministro de Ciencia y Tecnología, Federico Torres, esta iniciativa es de mucha importancia porque en el mundo postpandemia el acceso a mejores puestos de trabajo depende críticamente del dominio de las tecnologías de información, por lo que estas nuevas plataformas tecnológicas habilitarán formación de capacidades en nuestros niños y jóvenes que incidirán en su futuro académico, económico, social y de calidad de vida.

Orienta2 es una plataforma digital dirigida a la población estudiantil y a las familias, para brindarles información vocacional actualizada para primaria y secundaria, ofertas educativas, empleabilidad futura, emprendimiento e información de apoyo para la inserción al mundo laboral, contribuyendo a que la población estudiantil pueda construir sus proyectos de vida, explorando aptitudes, actitudes, intereses, motivaciones, potencialidades y destrezas para emprender la elección vocacional que favorezca su bienestar integral. Orienta2 beneficiará a 27 Asesorías Regionales de Orientación, 2000 profesionales de Orientación y la población educativa del país.

Entre las nuevas posibilidades y funcionalidades con las que cuenta la plataforma se encuentran: Creación de módulos de orientación vocacional diferenciados por niveles educativos y grupos de edades; espacio interactivo para la realización de encuentros vocacionales conectados con las diferentes instituciones de educación superior del país; enlace con programas STEAM; Exploración de ideas de profesiones del futuro; pruebas de autoeficacia vocacional; diarios interactivos personalizados para el registro de ideas hacia la definición del proyecto de vida; módulo de estadísticas de uso, desagregados por regiones educativas y cantones; módulo administrativo que permite con facilidad crear nuevas secciones y subsecciones de contenidos de orientación vocacional.

Por su parte, “Aprendo Pura Vida” es una adaptación a necesidades específicas de Costa Rica de la iniciativa Learning Passport impulsada por UNICEF y Microsoft a nivel mundial. En su primera fase está dirigida a estudiantes y docentes del sistema de educación pública del país.

Ofrecerá un paquete de cursos básicos gratuitos en alfabetización digital y habilidades para la vida temas que permitan generar capacidades y habilidades para la empleabilidad.

“La política pública y el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI 2022-2027) hacen que el MICITT continué articulando iniciativas como la del MEP y con otros actores del sistema educativo, que posibiliten la transformación del modelo de educación vigente por la intensificación de la apropiación de las tecnologías digitales como vehículos de aprendizaje”, señaló el viceministro Torres.

Fotos: UNICEF/EzequielBecerra

Fotografías de la actividad