Pasar al contenido principal
enes
Twitter
    
Facebook
    
YouTube
    
Linkedin
    
Instagram
Logo del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones
  • Inicio
  • MICITT
    • ¿Qué es MICITT?
      • Síntesis Histórica
      • Historia de la Internet en Costa Rica
      • Galería de Exministros
    • Funciones MICITT
    • Misión y Visión
    • Marco Jurídico y Legal
    • Jerarcas y Autoridades
      • Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones
      • Viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación
      • Viceministro de Telecomunicaciones
    • Políticas, Planes y Estrategias
    • Sistema Institucional de Calidad
    • Estructura organizacional
      • Viceministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
        • Dirección de Apropiación Social del Conocimiento
        • Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación
      • Viceministerio de Telecomunicaciones
        • Dirección de Concesiones y Normas en Telecomunicaciones
      • Dirección Administrativa Financiera
      • Dirección de Gobernanza Digital y Certificadores de Firma Digital
      • Dirección de Ciberseguridad
      • Unidades de Staff
      • Comisiones
      • Organigrama General
    • Publicaciones
      • Estadísticas Telecomunicaciones
      • Estudios de Telecomunicaciones
      • Indicadores de Ciencia y Tecnología
      • Encuesta Percepción C y T
      • Memorias institucionales
      • Ruta 5G
      • Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones
      • Antenas y la salud
  • Gobierno Digital
    • Gobernanza Digital
    • Firma Digital Certitificada
    • Inteligencia Artificial
    • Ciberseguridad
      • CSIRT-CR - RFC-2350 - Versión español
      • CSIRT-CR - RFC-2350 - English version
      • Infografías de Ciberseguridad
      • Proyecto Fortalecimiento Ciberseguridad País
      • Webinars de Ciberseguridad
  • Servicios
    • Programa Nacional de Centros Comunitarios Inteligentes (CECI)
    • Ciencia y Genero
    • Firma Digital
    • Ciencia y Tecnología: Aprende y descubre
      • Ferias de Ciencia y Tecnología
      • Seguridad en Línea
      • Olimpiadas
      • Eduación Dual
    • Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología “Clodomiro Picado Twight”
    • Sistema de Información Nacional de Ciencia y Tecnología SINCYT
    • Televisión Digital
      • Comisión Mixta para Implementación
      • Materiales informativos de Televisión Digital
  • Trámites
    • Radioaficionados
    • Permisos y Concesiones de Telecomunicaciones
    • Trámites de Radiodifusión
    • Anuncios comerciales
    • Impuesto anual de radiodifusión
    • TrámitesCR
  • Transparencia
    • Compras y Contrataciones
    • Consultas Públicas
    • Jerarcas y Decisiones
    • Presupuestos
    • Participación ciudadana
    • Bienes y gastos fijos
    • Convenios institucionales
    • Planes Institucionales
    • Servicios y trámites
    • Recursos Humanos
    • Control Interno y SEVRI
    • Informes Institucionales
    • Gestión Documental
  • MICITT Informa
    • Noticias
    • Boletin electrónico
    • Eventos
    • El Sector Informa Nacional
    • El Sector Informa Internacional
    • Oportunidades de Becas
  • Contáctenos
    • Directorio Telefónico
    • Preguntas Frecuentes
    • Gestiones
    • Contraloría de Servicios
    • Foros
    • Rendición de cuentas y aportes de las personas usuarias

    Información de MICITT

    Central MICITT (506) 2539-2200 y  
    Central Viceministerio Telecomunicaciones (506) 2211-1200  
    Horario: Lunes a Viernes de 8:00 am - 4:00 pm 
    Correo: micitt@micitt.go.cr 
     

    Contraloría de Servicios Directo: (506) 2539-2310 
    Correo electrónico: contraloria.servicios@micitt.go.cr 
     

    Dirección de Ciberseguridad 
    CSIRT-CR (Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática) - SOC-CR (Centro de Operaciones de Seguridad) 
    Servicio de Atención 24/7 
    Teléfono 2539-2303 
    Correo electrónico csirt@micitt.go.cr
     

    Dirección física Costa Rica, San José, Zapote, 400 metros oeste de Casa Presidencial Edificio Mira, piso 1 y 2. 
    Apartado Postal: 5589-1000 
    Cédula jurídica 2-100-098311 
     

Imagen representativa de la pagina

En el Día Nacional de la lucha contra el Grooming presentan campaña educativa

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El Sector Informa
  3. En El Día Nacional de La Lucha Contra El Grooming Presentan Campaña Educativa
  • El Grooming es cuando una persona adulta acosa a una niña, niño o adolescente con fines sexuales, por medio de redes sociales, videojuegos en línea o aplicaciones.
  • Entre el 2017 y setiembre del 2023, el OIJ ha contabilizado 426 denuncias por este delito y se han identificado 487 víctimas menores de 18 años (más de una por denuncia).
  • Denuncias al 800-800-645 línea confidencial del OIJ, 9-1-1 Emergencias, WhatsApp 8800-0645, 22953000 del Poder Judicial.
  • Consultas y orientación a la Línea 1147 y WhatsApp 8989-1147 del PANI, 2459-1598 y 2459-1599 Línea Aquí Estoy del MEP, entre otros servicios.

San José, 13 de noviembre. En el Día Nacional contra el Grooming, que se conmemora cada 13 de noviembre, la Comisión interinstitucional para la protección de la persona menor de edad frente a delitos sexuales cometidos a través de medios electrónicos o virtuales (Grooming) presenta la campaña educativa “Lucha contra el Grooming”, que busca generar conciencia entre la población para erradicar este delito en el país. 

El Grooming es cuando una persona adulta acosa a una niña, niño o adolescente con fines sexuales, por medio de redes sociales, videojuegos en línea o aplicaciones. Usualmente se hace pasar por una persona adulta o joven con el objetivo de ganarse la confianza de la víctima averiguando sus preferencias y gustos. La palabra deriva del verbo inglés “groom”, que se refiere a conductas de “acercamiento o preparación para un fin determinado”. 

La campaña informa a los padres, madres y personas encargadas de niños, niñas y adolescentes qué es el Grooming y sus diferentes modalidades, brinda consejos para que acompañen a sus hijos e hijas en el uso seguro y responsable de las redes sociales, juegos en línea y los dispositivos electrónicos e informa sobre los diversos servicios de consulta y denuncia.

En Costa Rica, esta práctica es delito desde el 2013 y es sancionada hasta con 5 años de cárcel. En el Código Penal se identifica como “seducción o encuentros con menores por medios electrónicos”. En el 2021 se firmó la ley N. 10020, que estableció un marco regulatorio para prevenir, combatir y sancionar este delito, así como aumentar las penas.

Según la Unidad de Análisis Criminal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), entre el 2017 y setiembre del 2023, se han contabilizado 426 denuncias por el delito de grooming o seducción o encuentro con menores de edad por medios electrónicos. En las denuncias se han identificado 486 víctimas (412 mujeres, 66 hombres y 9 por género no definido).

Entre las víctimas, 309 son personas entre los 12 y 17 años, 87 son personas menores de 12 años y 91 no registran edad. En este punto, es importante destacar que, por ser un delito, el número de denuncias, podría no reflejar la realidad de este fenómeno, ya que muchas victimas no se atreven a denunciar por miedo, por vergüenza y por desconocimiento. 

Para la Presidenta Ejecutiva del PANI, Kennly Garza “La alfabetización digital exige el acompañamiento de las personas adultas responsables para que los niños, niñas y adolescentes logren utilizar la tecnología y desarrollarse en el mundo y entorno digital de manera segura. La Internet es un espacio para hacer realidad sus derechos a la participación y opinión, pero también es un lugar donde el derecho a la privacidad, integridad y protección debe garantizarse. Este 13 de noviembre, recordemos que al igual que en el mundo real, el mundo digital nos exige tomar todas las medidas para garantizar el desarrollo integral de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

La Comisión interinstitucional para la protección de la persona menor de edad frente a delitos sexuales cometidos a través de medios electrónicos o virtuales (Comisión Nacional contra el Grooming) está adscrita al PANI e integrada por el Ministerio de Educación, Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Ministerio de Cultura y Juventud, el Organismo de Investigación Judicial, Ministerio Público y la Fundación Paniamor.

Categoría
Noticias

Etiquetas

  • Grooming

Preguntas frecuentes

Se coloca a disposición un conjunto de  “Preguntas frecuentes” para facilitar la navegación y acceso a la información, las cuales incluyen la publicación de nuevas informaciones o datos como respuesta a solicitudes comunes.

Ver todas las preguntas frecuentes

Transparencia

  • Compras y Contrataciones
  • Consultas Públicas
  • Jerarcas y Decisiones
  • Presupuestos
  • Participación Ciudadana
  • Convenios institucionales

Transparencia Footer 2

  • Planes Institucionales
  • Servicios y Trámites
  • Recursos Humanos
  • Control Interno y SEVRI
  • Informes Institucionales
  • Gestión Documental
  • Bienes y Gastos Fijos

Información de MICITT

Central MICITT (506) 2539-2200 y  
Central Viceministerio Telecomunicaciones (506) 2211-1200  
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 am - 4:00 pm 
Correo: micitt@micitt.go.cr 
 

Contraloría de Servicios Directo: (506) 2539-2310 
Correo electrónico: contraloria.servicios@micitt.go.cr 
 

Dirección de Ciberseguridad 
CSIRT-CR (Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática) - SOC-CR (Centro de Operaciones de Seguridad) 
Servicio de Atención 24/7 
Teléfono 2539-2303 
Correo electrónico csirt@micitt.go.cr
 

Dirección física Costa Rica, San José, Zapote, 400 metros oeste de Casa Presidencial Edificio Mira, piso 1 y 2. 
Apartado Postal: 5589-1000 
Cédula jurídica 2-100-098311 
 

Última actualización: mayo 2025            
Política de privacidad | Términos y Condiciones | Mapa del Sitio         
Copyright © 2025. Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones 2025

 

Logo Creative Commons

El contenido de este Sitio Web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.